jueves, 9 de septiembre de 2010

Primera Maestría en Comunicación en el suroccidente colombiano



El 10 de septiembre a las 6:30 p.m. en el auditorio Xepia de la Universidad Autónoma de Occidente, se realizó  una charla informativa acerca de la Maestría en Comunicación.

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente ofrece su programa de posgrado Maestría en Comunicación, única oferta diseñada en comunicación, en estudios de profundización e investigación en el suroccidente colombiano, lo que hace del programa una propuesta curricular de alto nivel, diversa, competitiva y actual.



La Maestría responde a las necesidades del contexto formativo del profesional de hoy, en tanto aporta a su desarrollo social y humano de manera que correspondan con las demandas de los diversos entornos laborales de aplicación.

Así mismo tiene como propósito, fortalecer las competencias profesionales para la reflexión sobre la comunicación en los temas de la cultura, el desarrollo y las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, para diseñar y orientar proyectos estratégicos de comunicación de carácter interdisciplinario y propios de su área de conocimiento.

La propuesta académica cuenta con tres líneas de formación: Comunicación Sociedad y Cultura; Comunicación, Desarrollo y TIC, y Comunicación Organizacional, promoviendo así el intercambio amplio y transdisciplinar que privilegia la apertura e inclusión de profesionales de diversos campos del saber, no solamente en comunicación.

Para lo anterior cuenta con profesores nacionales e internacionales, magíster y doctores de los grupos de investigación de la UAO, invitados de instituciones de educación superior, centros de investigación, entidades de cooperación, ONG, entidades de consultoría, intervención, gestión y proyección social de la comunicación.

Facultad de Comunicación Social de la UAO, con programas de alto nivel 

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente cuenta con 25 años de tradición, y actualmente lidera el desarrollo académico de la región con una población estudiantil en pregrado y posgrado de más de 2.000 estudiantes.

En pregrado cuenta con cuatro programas académicos y en posgrado con tres programas entre los que se encuentra el nuevo programa de Maestría en Comunicación.

-      El Programa de Comunicación Social Periodismo acreditado y reacreditado a nivel nacional por el Ministerio de Educación Nacional, MEN, se prepara para el 2011 para la reacreditación internacional que fue otorgada en su primera versión en 2006 por la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.

-      El Programa de Diseño de la Comunicación Gráfica acreditado este año, por 6 años, lo convierte en el primer programa de este tipo acreditado en el suroccidente colombiano.

-      El Programa de Comunicación Publicitaria creado hace 10 años, que vincula al sector productivo y empresarial a través de eventos como Galería Publicitaria Autónoma, GPA, y proyectos como Tienda de Campaña: agencia de publicidad mediante una estrategia académica que vincula los estudiantes al sector real.

-      El Programa de Cine y comunicación Digital cuyo registro calificado fue obtenido en 2009, y que actualmente lidera el tercer semestre académico con un público de docentes y estudiantes interesados por el descubrimiento de la comunicación digital aplicada al arte y a la producción cinematográfica.

-      Los programas de Especialización en Comunicación Organizacional y Dirección Publicitaria actualmente abiertos y en marcha, vinculantes de profesionales del sector real, de la academia y de diversas organizaciones sociales y empresariales, otorgando una ventaja competitiva a su quehacer y al desarrollo local y regional.

Informes:

PBX: 3188000 Ext. 11518

Correo electrónico mpalacios@uao.edu.co.

0 Reactions to this post

Añadir Comentario

    Publicar un comentario